top of page

La columna que te sostiene

  • Foto del escritor: Ana Mer
    Ana Mer
  • 11 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Tenemos dos días encontrándonos... ¿te los perdiste? no!! aquí están!! hace dos días hablamos sobre tu respiración y ayer sobre tu pelvis.

Hoy es el tercer día de esta promo sobre los pilares para tener un Cuerpo ORGANizado y estaremos hablando sobre tu columna. Si hablamos de pilares este es el primero que se nos viene a la mente ¿no?


Tu columna es una complejo sistema de huesos, tendones, músculos, vasos, nervios entre otro montón de elementos que constituyen tu columna principal. Provee a tu cuerpo de sostén estático y dinámico, proporciona protección a tu médula espinal, y es uno de los actores principales de como usas tu centro de gravedad.


Es además la estructura principal de soporte de tu esqueleto y te permite caminar sin perder el equilibrio.


Tu columna vertebral está conformada por:

  • 7 vértebras cervicales

  • 12 vértebras torácicas o vértebras dorsales

  • 5 vértebras lumbares inferiores soldadas al sacro

  • 3 a 5 vértebras soldadas al cóccix

Tu columna es flexible gracias a unos discos blandos que se encuentran entre las vertebras y es importante que los cuides porque su deterioro es causa de la mayor parte de las dolencias asociadas a tu columna.


Además, como guinda del pastel, tu columna tiene el trabajo de sostener en su extremo superior a tu cráneo el cual por cierto puede pesar unos 8 kilos!!!


Y entonces la pregunta del día ¿cómo debe estar tu espalda para sostener ese peso y cumplir con su labor, curva o recta? A que recuerdas el regaño de la maestra: "siéntate con la espalda recta", "ponte derech@"

Imposible que esté recta, ya que tu columna se sostiene en equilibrio gracias a unas hermosas curvas lo cual le ofrece además flexibilidad y resistencia.


Hablando ahora de como la usas: Postura vs Actura, ese es el dilema, estático o dinámico. Eres un ser en constante movimiento y moverte de manera eficiente es una necesidad. El mejor movimiento es el que se realiza sin esfuerzo, es el que hace lo imposible posible, lo posible fácil y lo fácil elegante (Moshë Feldenkrais).


Pero ¿cómo te mueves sin esfuerzo? pues usando las curvas de tu columna!!!

La posibilidad de mover tu tronco hacia adelante, hacia atrás y lateralmente esta allí solo tienes que probarla y saber como usarla.


Te invito a hacer un experimento:

1. Toma una silla donde te sientas cómod@ y siéntate hacia el borde. Es importante que tus piernas queden flexionadas a unos 90 grados aproximadamente, es decir que la silla no sea ni muy alta ni muy baja para ti

2. Siéntate y levántate un par de veces y trata de visualizar como están las curvas de tu columna en cada movimiento... seguro vas a notar que tu barbilla apunta al frente y que miras hacia adelante cuando te levantas o que cuando te sientas sacas un poco la cola como si quisieras llegar rápido a la silla, es posible que también notes como se apoyan fuertemente tus pies en el suelo y te des cuenta que metes o sacas las rodillas al cambiar de posición.

3. Intenta levantarte ahora siguiendo estas indicaciones breves: inhala e imagina que alguien te hala del cabello en tu coronilla y mientras te levantas sigue con la mirada el arco que se forma desde tus pies hasta la altura de tu ojos como si dibujaras ese arco en el aire. Mientras haces esto deja que tus brazos cuelguen sueltos y relajados, y exhala mientras te levantas suavemente de la silla... ¿Se percibe diferente?

4. Ahora siéntate siguiendo el recorrido inverso:inhala e imagina que quien te halaba el cabello ahora lo suelta poco a poco y mientras te sientas exhala y sigue con la mirada el arco que se forma desde tus la altura de tu ojos hasta tus pies como si dibujaras de nuevo ese arco en el aire. Mientras haces esto deja que tus brazos cuelguen sueltos y relajados... ¿Que sucedió con tu cola esta vez?

5. Pruébalo un par de veces mas y cuéntame que sentiste...


Sentarte y levantarte son acciones tan cotidianas que seguro ni te preguntas como lo haces. La forma en la cual tu cabeza, tu columna y tu pelvis se relacionan es fundamental para evitar lesiones y para economizar energía mientras realizas el movimiento.


En el taller Cuerpo ORGANizado probaremos otras maneras de usar tu columna para sostenerte mejor!!! ¿Ya te inscribiste?


Si no puedes estar con nosotros este mes visita nuestras redes sociales y participa para obtener el ebook del taller!! estaré sorteando tres así que tienes muchas oportunidades para llevártelo y mejorar con él la relación que tienes con tu cuerpo. Es muy fácil participar!! Busca las instrucciones en Instagram, Twitter o Facebook.


Que tus curvas sean parte de tu elegante andar... no las descuides!!!


Nos vemos!!


Comments


Suscríbete

a mi lista de correos y recibe actualizaciones y recursos gratuitos

©2018 ORGANizarte

Todos los derechos reservados

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
bottom of page